TERCER CERTAMEN “JÓVENES FLAMENCOS”

TERCER CERTAMEN “JÓVENES FLAMENCOS”

El abarrotado  Teatro Cánovas de la capital malagueña fue testigo el pasado martes (13.03.2012) de la Semifinal de Cante del Tercer Certamen “Jóvenes Flamencos”  organizado por el  Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la      Junta de Andalucía con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco, de la Consejería de Cultura y la Confederación Andaluza de Peñas  Flamencas a través de sus federaciones provinciales.

Este certamen para jóvenes flamencos está enmarcado dentro del programa “DESENCAJA”  del  Instituto Andaluz de la Juventud. Tiene  el objeti­vo de estimular la creatividad y promocionar y difundir las obras de jóvenes andaluces en distintas parcelas culturales y artísticas.

 

 

Este certamen, además del cante,  también acoge  al baile, cuya semifinal se celebró el pasado ocho de marzo en Sevilla, y el  toque, con semifinal en Jerez.

A esta semifinal han llegado siete participantes, que por orden de actuación fueron los siguientes:

 Nombre:                                                               Fabiola Santiago

             Procedencia:                                        Málaga

             Acompañado al toque por:            Fernando Santiago

             Cantes interpretados:                     Serrana y  Tangos

  1.   Nombre:                                                               Rocío Fantoba  

             Procedencia:                                       Cádiz

             Acompañado al toque por:            Víctor Rosa

             Cantes interpretados:                     Solea y  Alegrías

  1.   Nombre:                                                              Cristo Heredia

             Procedencia:                                       Almería

             Acompañado al toque por:            Curro de María

             Cantes interpretados:                     Seguiriya y Bulerías

  1.   Nombre:                                                              Bernardo Miranda

             Procedencia:                                       Córdoba

             Acompañado al toque por:            Alberto López

             Cantes interpretados:                     Malagueña y  Alegrías

 Nombre:                                                               Cristina Tovar

             Procedencia:                                       Sevilla

             Acompañado al toque por:            Curro de María

             Cantes interpretados:                     Solea y  Alegrías

 Nombre:                                                               Beatriz Romero

             Procedencia:                                       Huelva

             Acompañado al toque por:            Curro de María

             Cantes interpretados:                     Granaína y media y  Alegrías

 Nombre:                                                               Belén Vega

             Procedencia:                                       Jaén

             Acompañado al toque por:            Juan Ballesteros

             Cantes interpretados:                     Cantiñas y  Tarantas

De los siete participantes en esta semifinal, solo dos pasarían a   a la final, que tendrá lugar el día cuatro de mayo en el Teatro  Alhambra de Granada. El jurado, compuesto por personas altamente cualificadas para decidir, lo tuvo realmente difícil debido al alto nivel de los participantes y tras larga deliberación resolvieron  que los finalistas fueran  Bernardo Miranda (Córdoba) y  Cristo Heredia (Almería).

Este certamen, por su propia naturaleza no tiene premio económico pero está dotado con los siguientes estímulos:

  1.       Actuación en Flamenco viene del Sur
  2.       Beca formación valorada en 3000 euros
  3.      
  4.       Grabación de DVD con la propia actuación de los participantes