Recital Flamenco (Sabado 22 de Abril 2017)

Recital flamenco que tendrá lugar el próximo sábado 22 de abril a partir de las 10 de la noche. Un recital organizado a través de la Federación Provincial de Peñas Flamencas y que en esta ocasión contará con dos jóvenes artistas malagueños.

Delia Membrive, cantaora (Málaga, 24 de octubre de 1984).

Joven cantaora malagueña afincada en Benalmádena (Málaga), destacó desde el principio por su fuerza y compás por lo que fue solicitada para “cantar atrás”  por figuras del baile como: Joaquín “el Grilo”, Antonio Canales, Javier de la Torre, Carrete de Málaga, Trini Santiago, Sergio Aranda, Moisés o Fátima Navarro.

Comienza su carrera profesional a principios del año 2000 cantando en multitud de ballets y cuadros flamencos de la costa, principalmente en Marbella.

En 2004 comienza a viajar por el extranjero con Turismo Andaluz a países como: Polonia, Alemania, Francia o China cosechando notables éxitos… Además, durante los años siguientes, ha trabajado en todas las peñas flamencas, festivales y fiestas privadas por donde ha sido solicitada.

Aunque brilla especialmente en los cantes de ritmo, también conoce otros estilos libres como la malagueña, los cuales va incorporando cada vez más a su repertorio.

Fran Vinuesa, guitarrista (Málaga, 10 de abril de 1985).

A la temprana edad de 14 años ya era aficionado a la guitarra flamenca y comienza su formación con el prestigioso maestro Pedro Blanco de Málaga.

Realiza diferentes cursillos de la mano de primeras figuras de la guitarra tales como Gerardo Nuñez, Manolo Sanlucar, Manolo Franco, José Luis Rodríguez o Juan Requena. Recorre los tablaos malagueños destacando su paso por “Los Tarantos”, “Donde María” y “Alma Flamenca” al igual que otros tablaos de la capital como “Casa Patas”, “Villa Rosa”, “Las Carboneras” o “Corral de La Moreria”.

Fran Vinuesa alterna dos difíciles roles como guitarrista de acompañamiento al cante y al baile. Ha acompañado a bailaores y cantaores como Manuel Liñan, María Juncal, La Farruca, Rafael de Utrera, Lucia “La Piñona”, Pedro Córdoba, Ana Morales, Daniel Doña, Montse Cortés, José Romero, La Familia Repompa, Carrete de Málaga, Trinidad Santiago, Guadalupe Torres y Sergio Aranda entre otros muchos.

Además, destaca también en su faceta como compositor musical es diversos espectáculos como: Roble (Guadalupe Torres), Nómada (Manuel Liñan), No pausa (Daniel Doña) (Candidato a las nominaciones para los Premios Max 2016 por mejor composición musical para espacios escénicos), Medea (Induo Teatro), Injundia Flamenca (Sergio Aranda), Reversible (Manuel Liñan).

Queremos recordarle que la peña estará abierta a partir de las 8 y media de la tarde, donde se servirán platos de comida típicos y bebidas a precios populares.

 

Paco

Share
Published by
Paco

Recent Posts

El LXIV Potaje Gitano de Utrera en homenaje a El Pele

homenaje a El Pele en Utrera - Potaje Gitano El LXIV Potaje Gitano de Utrera,…

5 años ago

La Fiesta de La Bulería y los viernes Flamencos de Jerez se adaptan al Covid-19

La Fiesta de la Bulería y los Viernes Flamencos de Jerez se adaptan a los…

5 años ago

La nueva normalidad de nuestros encuentros flamencos

Estimados amigos: Espero y deseo que todos estéis bien después de estos tres meses de confinamiento…

5 años ago

Reanudamos las Clases Presenciales

Estimados asociados y amigos, afortunadamente esta crisis va menguando.Como bien sabéis impartimos clases de flamenco…

5 años ago

Cien Años sin Juan Breva

100 años del fallecimiento de Juan Breva Se cumple hoy un nuevo año de la…

5 años ago

Revista Ecos del Flamenco nº18

revista ecos del folamenco n18

5 años ago