Categories: Sin categoría

LA PEÑA, PRESIDENTE LUCAS LUNA TLF 952476053–607551607

Historia Peña flamenca «Unión del cante»

Los flamencos mijeños y fuengiroleños o fuengiroleños y mijeños -monta tanto, tanto monta-, andaban juntos pero no revueltos. Cada afición se reunía por separado: en el Bar «Los Verdiales” (mijeños) situado en Las Lagunas propiedad de Juan Valenzuela Moreno conocido por el remoquete de «Juan de los Ríos» y en el Bar «Los Gallegos» (fuengiroleños) ubicado en el popular barrio «Los Boliches» y que tan acertadamente dirigía Juan Ramón Navarro Quirós apodado «El Peluquero».

Ni unos ni otros: laguneros y bolicheros sintieron la necesidad -tal vez por ignorancia o falta de decisión- de agruparse en torno a una peña flamenca; hasta que, una noche-madrugada de la primavera del año 1979, y tras presenciar una final de cante, en la que ni artistas ni publico quedaron satisfechos, debido al veredicto del jurado, los aficionados Salvador Meléndez Sánchez y Sebastián Fuentes Galván, a la salida del concurso comentaban, indignados, lo acontecido en el certamen.

Fue tal la decepción que les produjo lo presenciado en la Final de aquel concurso de cante, organizado por el Ayuntamiento de Fuengirola que, aun días después de lo acontecido, seguían sin dar crédito a lo vivido en aquella reunión flamenca. Fue entonces, y solo entonces, cuando se vio la urgente necesidad que tenían de fundar una peña flamenca.

A partir de estos momentos, esporádicas e informales conversaciones fueron surgiendo en cuantas reuniones había lugar en los distintos ambientes flamencos de aquellos anos. En los círculos flamencos laguneros, ya se empezaba a oler, cada vez mas cerca, el futuro asociacionismo flamenco: se hablaba, cada vez con mas fuerza, de la necesidad de crear una peña flamenca. Se ansiaba formar un grupo compacto. Pero, ¿ quien daba el primer paso?

Las conversaciones siempre giraban en un solo sentido: Fundar una peña flamenca. Pero tanto éstas, como aquellas primeras platicas, y buenas intenciones, se quedaban solo en eso: en «buenas intenciones”.

El punto de partida, donde se forjaron los primeros y débiles cimientos de la primera peña flamenca mijeña, hay que situarlo en el Bar «La Palma”, propiedad de José Moreno Redondo. Y así, entre reuniones y fiestas flamencas, se iba perfilando el modelo de peña que se quería fundar; tarea nada fácil, por cierto. Hasta que, el gobernador civil de la provincia, tuvo a bien firmar, con fecha 19 de julio de 1982, el visto bueno a los estatutos que oficializaría la Peña Flamenca «LA UNION DEL CANTE». Nombre muy apropiado; primero por nacer de la unión de ambos grupos flamencos -mijeños y fuengiroleños-. Y. segundo, por su punto de encuentro: Bar «La Unión» que, además, estaba ubicado en la calle Unión.

Finalidad de la Peña Flamenca «La Unión del Cante»

Según se recoge en el artículo cuarto de los estatutos de la Peña Flamenca «La Unión del Cante», su finalidad es la siguiente:

a).- El estudio e investigación de cuanto se encierra en la denominación de Cante Flamenco.

b).- La conversación del mismo en toda su pureza e integridad, señalando y tratando de corregir lo que, de alguna manera, lo adultere o desnaturalice.

c).- El fomento de la afición de dicho canto, tendente a su mejor, mas amplio y profundo conocimiento, así como la promoción de nuevos valores que puedan enriquecer este arte.

d).- Convocar concursos, conferencias, reuniones, coloquios, recitales y festivales en los que, como misión fundamental, se trate de atraer adeptos a nuestra afición, y colaborar a tales efectos con cuantas iniciativas ajenas lo merezcan.

e).- Mantener reuniones entre sus asociados dedicadas al ejercicio, comentario y estudio del Arte Flamenco, así como relacionarse con asociaciones similares y, en general, desarrollar cualquier actividad que pueda engrandecerlo.

Todo lo que aglomeran estos apartados, tan fácil de proclamar y tan difícil de realizar en su totalidad, fue lo que sus fundadores sellaron como seña de identidad de la Peña Flamenca “La Unión del Cante”. Y así, quedo rubricado, para la posteridad, en la décima y última pagina de los estatutos.

Como bien recoge el libro de actas existente, una de las fuentes donde he bebido, la primera junta directiva que dio vida y continuidad al proyecto inicial fue:

Primera Junta Provisional

  • Presidente: D. Salvador Meléndez Sánchez
  • Vicepresidente: D. Sebastián Fuentes Galván
  • Secretario: D. Juan Ramón Navarro Quirós
  • Tesorero: D. Juan Valenzuela Moreno
  • Vocales:
    • D. Francisco Blanco Martínez
    • D. Félix Figueroa
    • D. Manuel Fuentes Galván
    • D. Juan Caballero García

Por mucho que queramos agradecer la labor sorda altruista de los principales responsables de las peñas flamencas, nunca llegaremos a reconocer su labor. Cuantas horas de trabajo sin remunerar. Cuantas horas de sueño perdidas. Cuantos enemigos creados. Cuantos sinsabores acumulados. Pero, sinceramente, a pesar de tantos inconvenientes, y quien esto escribe puede dar crédito a ello, merece la pena ostentar el honor de haber sido presidente de una PEÑA FLAMENCA.

Por ello, quiero dejar constancia de todos y cada uno de los hombres que, a lo largo de estos veinticinco años, ha dado -por que no decirlo- su vida en pro del flamenco ¡Gracias señores!

Presidentes de La Peña Unión Del Cante

  • D.- Salvador Meléndez Sánchez (1984)
  • D.- Juan Hormigo Haro (1985)
  • D.- Lucas Luna Jiménez (1986-1989)
  • D.- Juan España Morales (1990)
  • D.- Francisco Lavado Sánchez (1991)
  • D.- Ramón Moreno Vázquez (1992-1993)
  • D.- Sebastián Fuentes Galván (1994-1998)
  • D.- Lázaro Ruiz Sedeno (1999)
  • D.- Egea Muñoz Felipe (2000-2003)
  • D.- José Pérez López (2004-2007)

Tambien, y como no podía ser de otra manera, la actual junta directiva que, a pesar de tantos inconvenientes sigue al pie del canon, es merecedora de figurar en estas memorias. Sin su trabajo y quehacer diario, las bodas de plata de nuestra pena hubiesen pasado inadvertidas.

Junta Directiva Actual

  • Presidente: Lucas Luna Jiménez
  • Vicepresidente: Paco Aragon
  • Secretario: Gerado Gomez
  • Tesorero: Fernando Porras
  • Delegado de Flamenco: Gerardo Gomez
  • Vocales:
    • Francisco Melendez
    • Juan Hormigo
    • Manuel Cortés
    • Miguel Angel Rojas
    • Isidro Cotés
    • Antonio Melendez
    • Manuel Martin
    • Francisco Reina

 

Principales Actividades

  • Difusion del Flamenco mediante actividades y cursos
  • Cursos
  • Conferencias y organizar los distintos festivales de la zona de Fuengirola y Mjias

 

Nº Socios:170

Paco

Recent Posts

El LXIV Potaje Gitano de Utrera en homenaje a El Pele

homenaje a El Pele en Utrera - Potaje Gitano El LXIV Potaje Gitano de Utrera,…

5 años ago

La Fiesta de La Bulería y los viernes Flamencos de Jerez se adaptan al Covid-19

La Fiesta de la Bulería y los Viernes Flamencos de Jerez se adaptan a los…

5 años ago

La nueva normalidad de nuestros encuentros flamencos

Estimados amigos: Espero y deseo que todos estéis bien después de estos tres meses de confinamiento…

5 años ago

Reanudamos las Clases Presenciales

Estimados asociados y amigos, afortunadamente esta crisis va menguando.Como bien sabéis impartimos clases de flamenco…

5 años ago

Cien Años sin Juan Breva

100 años del fallecimiento de Juan Breva Se cumple hoy un nuevo año de la…

5 años ago

Revista Ecos del Flamenco nº18

revista ecos del folamenco n18

5 años ago