La Peña
La Peña

Historia Peña flamenca de Ronda “Tobalo, Fernanda y Bernarda”

La historia de la PEÑA FLAMENCA DE RONDA “Tobalo, Fernanda y Bernarda”, comienza a fraguarse en Octubre de 2004, cuando nuestro Alcalde D. Antonio Maria Marín Lara, convoca a las Juntas Directivas de las dos Peñas Flamencas existentes en Ronda en aquel entonces Peña Flamenca Tobalo de Ronda y Peña Cultural Flamenca Fernanda y Bernarda, y les comunica su intención de promover de una vez, la fusión de dichas Peñas en una sola, que aglutinara a todos los aficionados al Flamenco de Ronda. Aunque si es verdad que ya antes se había intentado esta misma fusión promovida por las Juntas Directivas de ambas Peñas, estas conversaciones para llevar a buen puerto lo pretendido, por una causa u otra que ahora no vienen a cuento, no se pudieron terminar satisfactoriamente. Con la entrada de nuevas Juntas Directivas en el año 2004, se vuelve a retomar el tema, con la idea fija de conseguir la tan ansiada fusión y con el fin primordial de que el mundo del Flamenco en Ronda no estuviera dividido.

Con la promesa de nuestro Sr. Alcalde de que si se unían las Peñas, por parte del Excmo. Ayuntamiento se concedería una Sede definitiva, cosa añorada por ambas Peñas durante toda su existencia, nos ponemos mano a la obra de nombrar las comisiones de trabajo que por parte de las dos Peñas se reunirían, para ir conformando y dando forma a lo que posteriormente seria la fundación de una nueva Entidad Flamenca. Se celebran sendas Asambleas en ambas Peñas aprobándose la fusión y se acomete la tarea de confeccionar unos nuevos Estatutos que son aprobados en Asamblea de fecha 1 de Diciembre de 2005, en los que se acuerda la Fusión de la Peña Flamenca Tobalo de Ronda y de la Peña Flamenca Fernanda y Bernarda en una nueva Peña que comenzaría su actividad con fecha 1 de Enero de 2006 y que pasaría a denominarse PEÑA FLAMENCA DE RONDA, “Tobalo, Fernanda y Bernarda., PEÑA FLAMENCA DE RONDA, para así llevar por delante el nombre de nuestra Ciudad y Tobalo, Fernanda y Bernarda, por aquello de que nunca se olvidara de donde veníamos, y que además éramos unos colectivos con una Historia ya dilatada en el tiempo y que más adelante resumiremos.

Se acuerda formar una Junta Gestora de la nueva Peña, que estaría compuesta por miembros de las Juntas Directivas de las dos Peñas existentes hasta entonces y que una vez, aprobados los nuevos Estatutos por la Delegación del Gobierno correspondiente y culminando el proceso de conversaciones con nuestro Ayuntamiento, para la obtención de la nueva Sede, se convocarían elecciones democráticas para así elegir a la nueva Junta Directiva. Igualmente se acuerda que continuaríamos con todas las actividades que conjunta o separadamente hasta entonces se habían venido llevando a cabo, como el Concurso de Saetas de Ronda, El concurso de Aniya la Gitana, que por primera vez se convierte en concurso de Cante, Baile y Toque, los intercambios con otras Peñas Flamencas y las comidas de socios.

Junta Directiva

 

  • Presidente: Francisco Caballero Caballero
  • Vicepresidente: Francisco Garcia González
  • Secretario: Ignacio Medina Domínguez
  • Tesorero: Cristóbal Bazan García
  • Vocales:
    • Manuel Fernández Moreno
    • Antonio Morales Orozco
    • Rafael  Palmero Perez
    • Joaquín Bravo Bravo
    • José Portillo Álvarez
    • José L. Carrasco Valiente
    • Francisco Pereña Gonzalez
    • Miguel Angel Pezzi Cereto
    • Diego Diaz Berlanga
    • Jose Moreno Gonzalez
    • Francisco Garcia Sanchez