II Jornadas Culturales (Parte II)

Preparando el evento

En la entrada anterior colgábamos información sobre las actividades desarrolladas el fin de semana del 7 al 9 de junio, pero las II Jornadas Culturales han seguido durante toda esta pasada semana con otra serie de actividades como las que siguen:

El miércoles día 12, la poeta local Encarna Lara realizó el recital poético “Paloma de arcilla” acompañada a la guitarra por Juan Sánchez, donde dio lectura a composiciones propias.

El viernes 14, por parte del Club de Lectura de la Biblioteca, se leyeron poemas del libro “Mi pueblo en el recuerdo” de Amparo Romero Cabrillana y se escenificó la obra de los hermanos Álvarez Quintero “¿A qué venía yo?

Club de lectura de la biblioteca
¿A qué venía yo?

El sábado día 15, como acto final, se llevó a término el recital poético denominado II Solsticio poético, donde intervinieron poetas venidos de Huelva (Pedro Javier Martín), Tarifa (Manuel Liaño), Algeciras (Ana María Rodríguez), Málaga (Remedios Álvarez e Isabel G. Jiménez) y Granada (Mara Romero, Brenda López y Magda Robles), junto a los de Cuevas Bajas (José Aranda y Ricardo del Pino) y Cuevas de San Marcos (Antonio Cañete y Antonio Porras). Previamente, durante la mañana y acompañando a los poetas invitados la propia Concejala de Cultura, se visitó el Centro de Interpretación SENDA de los Milenios donde se expone y documenta material sobre la historia de la comarca.

Visita al Centro de Interpretación
Antonio Porras Cabrera (Cuevas de San Marcos)
Presentación del acto
José Aranda Gómez (Cuevas Bajas)
Ricardo del Pino Morales (Cuevas Bajas)
Antonio Cañete Arcos y Juan Sánchez a la guitarra
(Cuevas de San Marcos)
Ana María Rodríguez Melguizo (Algeciras)
Pedro Javier Martín (Huelva)
Isabel G. Jiménez (Ronda)
Remedios Álvarez (Málaga)
Magda Robles (Granada)
Brenda López (Granada)
Mara Romero (Granada)
Entrega de diplomas

 

Los poetas en la noche

Durante toda la semana ha permanecido abierta la exposición de artesanía local y manualidades, con trabajos aportados por los socios de la peña y vecinos de la localidad.

  1. Rafael Mercado, presidente de la peña, clausuró el acto dando las gracias a todos los participantes y felicitándose por el éxito obtenido, resaltando el valor cultural de la asociación y el protagonismo que se le ha dado a este tipo de manifestaciones, junto al cultivo y difusión del arte flamenco que se viene realizando.

 

Acto de clausura por el presidente Rafael Mercado

Reportaje de Antonio Porras
Fotografía de Richard

Paco

Share
Published by
Paco

Recent Posts

El LXIV Potaje Gitano de Utrera en homenaje a El Pele

homenaje a El Pele en Utrera - Potaje Gitano El LXIV Potaje Gitano de Utrera,…

5 años ago

La Fiesta de La Bulería y los viernes Flamencos de Jerez se adaptan al Covid-19

La Fiesta de la Bulería y los Viernes Flamencos de Jerez se adaptan a los…

5 años ago

La nueva normalidad de nuestros encuentros flamencos

Estimados amigos: Espero y deseo que todos estéis bien después de estos tres meses de confinamiento…

5 años ago

Reanudamos las Clases Presenciales

Estimados asociados y amigos, afortunadamente esta crisis va menguando.Como bien sabéis impartimos clases de flamenco…

5 años ago

Cien Años sin Juan Breva

100 años del fallecimiento de Juan Breva Se cumple hoy un nuevo año de la…

5 años ago

Revista Ecos del Flamenco nº18

revista ecos del folamenco n18

5 años ago