Historia

La Federación de Peñas Flamencas de Málaga. Un poco de historia.

Flamenco_in_Sevilla_01En la ciudad de Antequera el día 30 de marzo de 1985, se constituyo la Confederación Andaluza de Penas Flamencas. Málaga tardaría algo mas en constituir su Federación Provincial de Penas Flamencas, cuyos fundadores, Manuel Lopez, Manuel Godoy, Manuel Mejía, Juan Peña, Pedro García, Jose Claros y Francisco Gil, reunidos en Alhaurín de la Torre el 19 de abril de 1986, decidieron dirigirse a la Autoridad Gubernativa con el fin de constituir “una Federación Provincial de Penas Flamencas”, aunque seria el 2 de septiembre del mismo año cuando Manuel Lopez, en calidad de presidente de la Federación, presento los primeros estatutos, que no serian legalizados hasta un año después. Tres años mas tarde se reformaron los estatutos, por una comisión en la que estuvieron Luis Ortega, Diego Perez y Paco Vargas, y se aprobaron el día 9 de noviembre de 1990, en asamblea celebrada en la Peña Flamenca “La Torre del Cante” (Alhaurín de la Torre). Días después se celebraron elecciones a presidente en la Peña Flamenca Fosforito (Málaga) a las que se presentaron dos candidaturas: Luis Ortega y Paco Vargas, saliendo este ultimo por mayoría de votos. Los Presidentes electos que ha tenido esta federación hasta la fecha, han sido:

MANUEL LOPEZ ( 19 Abril 1.986 )
PABLO FRANCO
ANTONIO TRUJILLO
PACO VARGAS ( Noviembre 1.990- 26 Enero 2.007 )
DIEGO PEREZ ( 26 Enero 2.007 )

flamencoHoy, veintisiete años después, el mundo de las Penas Flamencas de Málaga, agrupado en torno a la Federación, goza de buena salud, si bien hay que destacar un laxus de un año, 2005 hasta Enero de 2.006, en que con la dimisión del Presidente Paco Vargas, se nombro una gestora que estuvo formada por Paco Vargas, Juan Recio y Diego Perez, que se hicieron cargo de la Federación hasta nombrar nuevo Presidente, esta gestora termino cuando el 26 de Enero de 2.007 en Asamblea General celebrada en la Peña Sierra Blanca de Marbella fue elegido Presidente Diego Pérez Castillo por unanimidad de todos los asistentes.

Del trabajo de sus miembros hablan por si solos los resultados obtenidos a lo largo de estos anos: Circuitos, Intercambios, Encuentros, Publicaciones de libros y discos, Concursos, participación activa en la organización de Congresos y otros eventos flamencos como el Primer Encuentro Internacional de Penas Flamencas. Amen de servir de nexo entre todas las penas flamencas y de interlocutor valido ante las Administraciones Publicas, que no siempre parecen entender el papel fundamental que las Penas Flamencas desempeñan en el entramado cultural malagueño y andaluz.