
Celebramos la Exaltación de la Saeta el próximo 21 de marzo
En el siglo XIX, Antonio Machado Álvarez definía las saetas como «cancioncillas que tienen por principal objeto traer a la memoria del pueblo, especialmente en los días del Jueves y Viernes Santos, algunos pasajes de la pasión y muerte de Jesucristo (…) coplas disparadas a modo de flechazos contra el empedernido corazón de los fieles».
Las saetas cantadas actualmente son las llamadas saetas flamencas, que supusieron una transformación producida a finales del siglo XIX, a partir de otras primitivas saetas, más cortas y sobrias de estilo, que aún se pueden oír en algunos pueblos andaluces. La saeta flamenca presenta dos variantes principales: la saeta porseguiriyas, que es la más extendida, llamada de este modo porque su carácter y modo musical recuerda a la seguiriya flamenca; la otra es la saeta carcelera, de carácter algo más alegre. (De Wikipedia, la enciclopedia libre).
Un año más, debido al interés de muchos socios y aficionados, vuelve la saeta a nuestra peña.Celebraremos la Exaltación de la saeta el próximo sábado 21 de marzo a partir de las 22.00 horas.
El acto se dividirá en dos partes:
– José Luis Navas introducirá el evento con una breve charla sobre la historia y las peculiaridades de este cante, la saeta flamenca. A continuación, nuestros socios y amigos Pedro Carmona, Curro González, Mª del Carmen Lastre y Rafael Sánchez intervendrán interpretando diferentes saetas.
– La segunda parte estará dedicada al flamenco propiamente dicho. Nuestros socios y amigos nos deleitarán con su arte flamenco. Habrá bulería, fandangos, alegrías y malagueñas, entre otros cantes clásicos.
El servicio de barra permanecerá abierto, donde los visitantes podrán degustar tapas y raciones, además de los buenos vinos y caldos de la tierra.
¡Os esperamos a todos! Nuestras puertas abrirán a partir de las 20.30 horas, para entrar en calor y ambientarnos.
Para más información, escríbenos o visita nuestra página en Facebook aquí.